
.jpg)
En Educación Infantil contamos con métodos innovadores donde el niño experimenta libremente y aprende a partir de su propio cuerpo.
Estos métodos están basados en la metodología de Maria Montessori, en la estimulación temprana de Glenn Doman, el método global-analítico-sintético de lectura y los números y operaciones con las regletas de Cuisenaire. Hacemos una fusión tomando como referencia estas metodologías, llevando a cabo un proyecto educativo innovador para el desarrollo de las habilidades y capacidades del alumnado.
No utilizamos libros de texto, trabajamos por proyectos y elaboramos materiales para enriquecer el aprendizaje manipulativo, llevando a cabo el desarrollo integral del alumnado desde una perspectiva lejana a la educación tradicional.
.jpg)
La educación es una tarea compartida entre familia y escuela, por ello, en nuestro centro las familias juegan un papel fundamental en este proceso, pues formarán parte de él interviniendo de forma activa, desde el colegio o desde casa. Nos importa que sean parte del avance educativo de nuestros alumnos, participando en talleres de padres/madres, asambleas, celebraciones…
Los pilares fundamentales de nuestra metodología educativa son:
-
Respetar los ritmos de aprendizaje del alumnado, atendiendo a la diversidad.
-
Educar para la vida, no solo para el trabajo.
-
Tomar los errores como parte del aprendizaje del niño.
-
Fomentar la creatividad.
-
Experimentar con el mundo que nos rodea.
-
Trabajar de forma cooperativa y colaborativa, dejando a un lado la competitividad.
-
Utilizar materiales de autocorrección, para que, el niño sea capaz de aprender a aprender y de aprender haciendo.
-
Adaptar el currículo a las necesidades de nuestros alumnos para conseguir un aprendizaje significativo.
-
Guiar al alumnado para facilitar el aprendizaje, pero interviniendo lo mínimo posible, consiguiendo así que los niños/as sean los protagonistas de su proceso de enseñanza aprendizaje.
.jpg)
.jpg)


Educación Infantil
Contamos con diferentes zonas de trabajo, relacionadas con las principales inteligencias:
-
Zona de Lengua
-
Zona Lógico-Matemáticas
-
Zona de Ciencias
-
Zona de Psicomotricidad y Música
-
Zona de Artística
-
Zona de Inglés
Por otro lado, trabajamos las competencias clave desde las diferentes áreas de conocimiento, desarrollando así la competencia lingüística, digital, social, cívica, matemática, tecnológica, conciencia y expresión cultural, aprender a aprender, así como la iniciativa y el espíritu emprendedor.